9 de enero de 2015

¡El Islam radical no solo ataca en Francia!


¡Je Suis la sinagoga de Kehilat Bnei Torah de la calle Agassi del barrio de Har Nof de Jerusalem!

Jerusalém, martes 18 de noviembre de 2014.
Terroristas palestinos irrumpieron este martes 18 de noviembre de 2014, en la sinagoga de Kehilat Bnei Torah de la calle Agassi del barrio de Har Nof de Jerusalem, con pistolas, hachas y puñales y atacaron a indefensos e inocentes fieles judíos que estaban rezando.
Los creyentes estaban rezando envueltos en sus tradicionales taledos (talit) y filacterias (tefilin) cuando fueron vilmente atacados. Cinco personas fueron asesinadas y otras seis resultaron heridas sin ningún sentido lógico y razonable.
Muchísimos palestinos festejaron las muertes con gran alegría la noticia repartiendo golosinas y con disparos al aire.
Los movimientos islámicos palestinos Hamás y Yihad Islámica aplaudieron con gran alegría el ataque: “Bendecimos la operación en Jerusalén y apreciamos el heroísmo de quienes la llevaron a cabo”.
Todos nosotros, quienes aborrecemos tanto despliegue innecesario de odio, de maldad y de muerte nos oponemos decididamente a esta y a todas las culturas de la muerte que se niegan miserablemente a la razón, a la lógica, a lo humano y a la vida misma.
¡Que cada conciencia humana saque sus propias conclusiones!
¡Je Suis Charlie!
¡Je Suis la sinagoga de Kehilat Bnei Torah de la calle Agassi del barrio de Har Nof de Jerusalem!


Dr. Guido Maisuls
Escritor y periodista.
Periodismo de opinión e investigación.

La responsabilidad de Occidente



"¿Donde está Charlie Hebdo?


En una dramática y fría mañana parisina de este sangriento enero ocurrió un hecho largamente esperado: descienden de un Citroen tres hombres encapuchados y vestidos de negro que dirigiéndose hacia el edificio elegido preguntaron: "¿Donde está Charlie Hebdo? ¿Donde está Charlie Hebdo?".

Y luego exclamaron: "Allah Akbar, Allah Akbar, estamos aquí para vengar al Profeta".
 
Y yo me pregunto: ¿Quienes fueron los responsables intelectuales de los doce muertos en el ataque islámico al semanario francés "Charlie Hebdo"?

Y Jean Paul Sartre me responde: "El hombre nace libre, responsable y sin excusas".
 
La responsabilidad occidental:

1.     Aquellos lideres occidente que se esfuerzan grotescamente en hacer buena letra y no cesan de sonreír adulonamente a todos los atroces y retrógrados regimenes medievales que dominan el mapamundi global.

2.   Aquellos dirigentes cristianos de occidente que guardan un pasmoso silencio ante las atrocidades que el Islam radical comete cotidianamente contra sus hermanos del oriente medio.

3.   Aquellos gobernantes de Francia  y de la vieja Europa que traicionaron a Israel votando la imposición contra natura de crear unilateralmente un estado palestino sobre las futuras cenizas del estado judío.

4.   Aquellos timoratos representantes del pseudo progresismo que repiten con rara monotonía: “El Corán es el libro de paz y de la convivencia”.

5.    Aquellos organismos de supuestos derechos humanos que se dedican a agredir a los países como Israel que se defienden del terrorismo, acusándolos de genocidas.

6.   Aquel presidente francés François Hollande que lo primero que entupidamente declaró fue "no hay dudas de que se trata de un atentado terrorista" como si hubiera una pizca de dudas en su mundo de maravillas, ignorando que fué la misma Francia quien le dio asilo al Atayollah Khomeini en los 70 y apoyó el derrocamiento del Shah Reza Pahlevi, abriendo las grandes compuertas al fundamentalismo islámico.

7.    Aquellos pseudo intelectuales y filósofos baratos que nos tratan de hacer tragar aquello de que la presencia de un estado judío en el medio oriente es el hipotético origen del eterno malestar y mal humor islámico.

8.   Aquellos trasnochados europeos que recibieron con loas y bienvenidas la presencia del Islam radical como revolucionarios movimientos de liberación contra todos los males preexistentes (Hamas, Hezbollah, etc.).

9.   Aquellos formadores de opinión occidentales por hacernos creer que el terror islámico se lo puede encuadrar y contener dentro de un ilusorio sistema pluralista y democrático.

10.                      Aquellos actuales Neville Chamberlain (hombres del apaciguamiento) que se basan en el principio que si se hacen concesiones territoriales, políticas y económicas a los islamofascistas, estos se apaciguaran y dejaran de ser un peligro para la paz.

11.Aquel Presidente de los EEUU  Barack Hussein Obama  que exclamando ante el mundo árabe: "Salam aleicum,"Yo soy como ustedes, yo conozco vuestro dolor pues yo entiendo sus rezos" permita que dentro de poco tiempo estalle una maleta nuclear en Nueva York o en Paris.

12.                       Aquel timorato mundo occidental y sus inservibles organismos internaciones que continúan perdidos en el intrincado laberinto del apaciguamiento y no son capaces de percibir que únicamente la disuasión puede poner en vereda al Islam, siguen insistiendo en antiguos errores y por ahora no supieron aprender de las dolorosas lecciones de la Historia.

13.                       Todos aquellos  pseudo progresistas que facilitan la continuación de esa alianza estratégica interrumpida en 1945, que ha vuelto a forjarse de nuevo ahora pero esta vez contra los cristianos (de occidente y del mundo), los judíos (de Israel y la Diáspora), los budistas (de Bali, Tailandia, etc.), los hindúes (de Cachemira e India), los musulmanes herejes (véase la tragedia cotidiana en Irak), los drusos, "los ateos" (humanistas y laicos); los musulmanes que no aceptan la Yihad y las mujeres emancipadas del mundo. 

Y Jean Paul Sartre me continúa respondiendo: 

"El hombre nace libre, responsable y sin excusas".

 
¡Je Suis Charlie!


Dr. Guido Maisuls
Escritor y periodista.
Periodismo de opinión e investigación.



2 de enero de 2015

Israel no es un país perfecto






Hace unos días comenté a mis amigos, un gran dilema que aun no logré explicármelo racionalmente:

Siempre admiré de la derecha israelí por su férrea determinación de ponerle límites sólidos y precisos al terror palestino.

Siempre elogié a la izquierda israelí su firme determinación de oponerse a las injusticias y desigualdades sociales dentro de la sociedad israelí.

Y me pregunto: ¿No se podría plasmar, pronto en nuestros días, un movimiento que sintetice ambas necesidades? 


Israel necesita: oponerse a las injusticias y desigualdades sociales dentro de la sociedad israelí.

Lo que los halcones o centro derecha aun no han logrado solucionar:

Según la fundación de caridad Latet,  2.546.000 israelíes viven por debajo de la línea de la  pobreza, incluyendo a  932.000 niños.

Siendo estas cifras mucho más altas que las reportadas por el Instituto del Seguro Nacional o Bituaj Leumí (del gobierno) que en su informe sobre la pobreza incluyó a unas 1.500.000 personas.

A principios de setiembre de 2011 unos 450.000 ciudadanos protagonizaron la mayor manifestación de la historia de Israel durante la "Marcha del millón" contra la carestía de la vida. En Tel Aviv fueron 300.000 personas, en Jerusalén unas 50.000 y en Haifa 35.000.

Los indignados israelíes se expresaron así: "El pueblo demanda justicia social".

"Nosotros no pararemos esta protesta hasta que tú, primer ministro (Biniamin Netanyahu), nos des soluciones reales. Estamos aquí para quedarnos". Del presidente del Sindicato Nacional de Estudiantes, Itzik Shmueli, en la concentración de Tel Aviv.

Yo expresé en oportunidades anteriores que Israel necesita una sociedad mas igualitaria en un futuro cercano, que se desembarace definitivamente del impacto de un capitalismo agresivo que trajo grandes cambios en la economía y en la tecnología israelí, volviéndola más competitiva en términos macroeconómicos pero que en el aspecto laboral, social y humano ha modificado completamente el viejo modelo de bienestar y protección social.

Que se pueda construir un futuro de justicia social y de igualdad de oportunidades. Una economía al servicio de la gente. Un país sin niños pobres, sin ancianos carentes, sin trabajadores desocupados y con mayor solidaridad hacia los necesitados como valor supremo. Una sociedad donde la riqueza no se concentre en pocas manos sino que se distribuya entre los que hacen el país todos los días, con sus manos y con sus mentes.



Israel necesita: La férrea determinación de ponerle límites sólidos y precisos al terror palestino.

Lo que las palomas o centro izquierda aun no han logrado solucionar.

Los inútiles acuerdos de Oslo

El año 1993, Israel y la OLP firmaron un pacto de alto al fuego y el traspaso de territorios como la franja de Gaza y la zona de Jericó a los palestinos. Israel reconoció a la O.L.P. y ellos a borrar el llamamiento al exterminio de Israel.

El lamentable plan de retirada unilateral o de desconexión de Gaza y del norte de Samaria

Propuesto a principios de 2004 por el Primer Ministro de Israel, Ariel Sharon, apoyada por la centro izquierda israelí, presionada por las potencias occidentales, adoptado por el gobierno y aprobado mediante ley de la Knesset, fue llevado a cabo en agosto de 2005.

El plan eliminó toda presencia civil israelí (8000 habitantes) y militar de la Franja de Gaza y de la parte norte de Cisjordania o Samaria.

Y las organizaciones del terror le dijeron al pueblo palestino: "Triunfamos, los derrotamos con nuestra resistencia". Festejaron desfilando con armas, incendiando bárbaramente las sinagogas que quedaron en pie, tirando mas misiles, contrabandeando armas letales, transformando Gaza en una fehaciente muestra de lo que es capaz de hacer el Islam radical.

La pseudo democratización de la Autoridad Nacional Palestina

En este intento de democratizar a la Autoridad Nacional Palestina, Hamas capitalizó, en Gaza y en sectores de Judea y Samaria, a una buena parte del pueblo palestino que se apartó de la burocracia corrupta, perimida y heredada de Arafat. Optaron así, por la esperanza islámica que les promete una Jerusalén liberada y una Palestina gloriosa y libre de sionistas, desde el Jordán hasta el Mediterráneo.

Pero hoy, ¿no se podría plasmar, pronto en nuestros días, un movimiento que sintetice ambas necesidades de los israelíes? 

Hoy, para Israel hay una sola forma de lograr la Paz y es haciéndole comprender a sus enemigos, que ha retornado a su tierra ancestral para quedarse definitivamente allí, que no se moverá de ella, que no volverá nuevamente al destierro, que no tendrá que pedir perdón por existir a nadie, que no tendrá ningún apuro en llegar adonde no quiere, que tendrá todo el tiempo del mundo para no amedrentarse por presiones y que fundamentalmente, esta es la única Tierra que le pertenece.

Estoy seguro que pronto llegara ese tiempo de Paz pero además los israelíes tendrán que recrear otras condiciones muy diferentes a las actuales, construir cimientos sociales más fuertes y sólidos.  Pero esto significa llanamente agregar un ingrediente indispensable que se llama Justicia Social, Justicia verdadera y no pantomimas, para poder sostener realmente esa gran construcción colectiva que soñaron los pioneros que le dieron vida al actual Estado de Israel.

El pueblo israelí tiene ahora, toda la palabra.



Dr. Guido Maisuls
Escritor y periodista.
Periodismo de opinión e investigación.


17 de diciembre de 2014

Ser un Macabeo en el 2014





Recuerdo como si fuera hoy, mi apasionada afición a leer historietas de ciencia ficción durante mi infancia y me ha quedado grabado a fuego esa historieta argentina escrita por el guionista, Héctor Oesterheld, publicada en la revista “Hora Cero” allá por 1957 o 1959: “El Eternauta”, originando en mi joven mente el concepto de eternidad o de inmortalidad, de algo de duración infinita, sin límites y sin tiempos.

A través de la historia judía, muchas veces estuvimos a punto de desaparecer, de extinguirnos, de dejar de ser. Por largos y períodos sombríos, nuestro pueblo fue cautivo en Babilonia, fuimos esclavizados y expulsados nuevamente de nuestra tierra, de Israel por los romanos y vagamos durante dos milenios por el ancho mundo con la persistente perdida de la Libertad además de las persecuciones, de las humillaciones, de las discriminaciones y de los genocidios.

Escribía Mark Twain en: “Respecto de los judíos” (Concerning the Jews, Harpers Magazine en 1899): “Los imperios egipcios, babilónico y persa, crecieron, llenaron el planeta con sonido y esplendor y después desaparecieron como parte de un sueño. Después aparecieron los griegos y los romanos e hicieron mucho ruido pero también desaparecieron. Otros pueblos, asimismo, han crecido y mantenido su antorcha prendida por algún tiempo, pero finalmente se les apagó y ahora viven en la oscuridad o ya no existen”. Y concluyendo en forma magistral: “Todo es mortal excepto el judío; todas las demás fuerzas pasan, pero él se mantiene”.

En la historia sobresalen muchos procesos donde se quiso hacer desaparecer al pueblo judío:

- El intento de eliminar la cultura judía por parte de los griegos en tiempos del segundo templo.
- El genocidio y la expulsión de los judíos de la tierra de Israel por el Imperio Romano.
- La expulsión de los judíos de los países cristianos de Europa, las conversiones forzadas, las cruzadas, la inquisición, etc. en nuestra penosa convivencia con el cristianismo de esas épocas.
- La aparición del nazismo y el genocidio de los judíos de Europa.
- La intención de eliminar todo vestigio de judaísmo por parte del comunismo y el estalinismo soviético.
- Las actuales ansias del fundamentalismo islámico de eliminar el sionismo, el judaísmo y el Estado de Israel de la faz de la tierra.
- El actual cuestionamiento y demonización del Estado de Israel por sectores seudo progresistas y de la izquierda del mundo occidental.

Escribía Leo Nikolaievitch (León Tolstoi), en “Mundo Judío” en el año 1908: ¿Qué es un judío?: “El judío representa el emblema de la eternidad. El es a quien ni la masacre, ni la tortura durante miles de años pudo destruir; él, es quien ni el fuego ni la espada ni la inquisición pudo borrar de la faz de la tierra, él, quien fue el primero en presentar los oráculos de Dios, él, es quien durante tanto tiempo ha sido el guardián de la profecía, y es quien la transmitió al resto del mundo. Una nación semejante no puede ser destruida. El judío es eterno como lo es la Eternidad misma”.

A los intentos de hacer desaparecer al judaísmo debemos neutralizarlos como los Macabeos, como los guerreros de Bar Kojba, como los Judíos Secretos de la Inquisición, como los Mártires del Gueto de Varsovia, como los Prisioneros de Sión de la ex Unión Soviética, como los pioneros de todos los tiempos del Estado de Israel, como nuestros gloriosos soldados israelíes que arriesgan cotidianamente sus vidas para vencer al terror palestino, como los intelectuales de hoy que batallan por esclarecer al mundo ante la mentira y la demonización del judaísmo.

En el significado de la historia del Prof. Nicolai Berdayev, (Academia de Moscú de Cultura Espiritual, Londres 1935, págs. 86-87): "…..Recuerdo cómo la interpretación materialista de la historia -cuando en mi juventud intenté verificarla aplicándola a los destinos de los pueblos- no funcionó en el caso de los judíos, donde el destino parecía absolutamente inexplicable punto de vista materialista."

"De hecho según el criterio materialista y positivista este pueblo debería haber desaparecido desde hace mucho tiempo. Su supervivencia es un fenómeno misterioso y maravilloso que demuestra que la vida de este pueblo está gobernada por una predeterminación especial, que trasciende los procesos de adaptación expuestos por la interpretación materialista de la historia".

Para los judíos del mundo que queremos ese judaísmo eterno debemos asumirnos como judíos concientes y orgullosos de nuestra condición, debemos vivir de acuerdo a nuestros valores y a nuestra cultura y trasmitírselos a nuestros hijos, debemos seguir aportando a la humanidad nuestro talento y creatividad, debemos expresarnos en todos los espacios que nos otorga la libertad y la democracia y debemos estar más unidos que nunca.

De Kirk Douglas (extraído de un discurso en el Centro Simon Wiesenthal, Los Angeles, 27 de Septiembre de 2001): “¿Cómo sobrevivimos, perdidos en diferentes partes del mundo, dentro de culturas extrañas - constantemente perseguidos? Nuestros enemigos se levantaron y cayeron, y nosotros seguimos aquí. Los babilonios, los persas, griegos, romanos, todos están fuera de la imagen pero nosotros permanecemos”.

El judaísmo se parece al eternauta de mi infancia y por eso continúo preguntándome: “¿Cuál es el secreto de su inmortalidad?”

Hoy el secreto es:

Ser un Macabeo en el 2014.


Dr. Guido Maisuls
Buenos Aires, Argentina

14 de diciembre de 2014

“El país de los buenos ejemplos”





Siendo Israel uno de los países mas pequeños del mundo con una superficie de unos 27.800 km2, con una presencia climática para nada privilegiada, rodeado de acérrimos, implacables y feroces enemigos, con una escasez extraordinaria de recursos naturales y contando con un poco mas de seis décadas de vida independiente, se ha convertido en un verdadero buen ejemplo para el mundo, con capacidad de influir a otros países en encontrar un camino superador.

Israel se ha transformado así en “el modelo del presente”, en un espejo constructivo para el mundo, de causar una inminente influencia positiva, de ser un potencial modelo alternativo para la mayoría de los países del orbe.

Ante la evidente y destacada presencia de este pequeño gran faro que ilumina desde el medio oriente al mundo estamos ante “el país de los buenos ejemplos”.
Pero yo creo que esto no basta, que Israel necesita ser algo mas que ser “el país de los buenos ejemplos”

Se dice que  Januca es la fiesta de alegrías, es la fiesta de los grandes nissim (milagros) y de las niflaot (maravillas) mientras la Real Academia Española define lo que es un milagro: "hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino”. En cambio Albert Einstein sostenía que: “Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro.”  

Hoy tenemos el gran privilegio histórico de participar del renacimiento, la consolidación y el crecimiento de nuestro Israel actual, donde la Libertad retorna nuevamente, con grandes sacrificios pero también con muchas y renovadas energías y esperanzas. Aunque hoy aun, no todos somos libres, la lucha por la Libertad todavía no ha culminado, todavía existe un largo camino por recorrer.

El actual Israel está necesitando que se produzcan nuevamente  milagros y renovaciones, repensarse en nuevos paradigmas que lo relancen hacia un futuro más acorde con los sueños y las visiones de sus fundadores. Se está haciendo necesario  una nueva generación de macabeos que enciendan esa vieja menorah y la hagan arder en relucientes llamas que con su penetrante luz produzcan otra vez milagros, tan necesarios en la crucial hora actual.

Yo creo que Israel, hoy necesita de milagros, de estos ocho milagros: 

1.     El milagro que se pueda construir un futuro de justicia social y de igualdad de oportunidades. Una economía al servicio de la gente. Un país sin niños pobres, sin ancianos carentes, sin trabajadores precarizados  y con la solidaridad hacia los necesitados como un valor supremo. Una sociedad donde la riqueza no se concentre en pocas manos sino que se distribuya entre los que hacen el país todos los días, con sus manos y con sus mentes. 

2.   El milagro que Israel sea un modelo para el mundo: que sea un país peculiar, que no sea igual a todos y donde imperen nuestros ancestrales valores de ética, justicia y solidaridad. Que sea un gran faro que ilumine a toda la humanidad con su ejemplo, que sea el país que soñaron nuestros profetas, el país que imaginaron nuestros padres fundadores.

3.   El milagro que aproveche la excelente situación económica, financiera y tecnológica con la que cuenta actualmente para desarrollar una economía de bienestar, más humana, más participativa, más distributiva, más incluyente, que armonice con nuestros valores milenarios de justicia y bienestar social. Una sociedad solidaria, sin pobres, sin marginados y sin explotados.

4.   El milagro que se restablezca aquel Estado de bienestar con justicia y solidaridad social creado por los fundadores de Israel y que fue reemplazado desde hace un tiempo por un modelo socio económico neoliberal globalizado.

5.    El milagro que ratifique con absoluta certeza, el carácter eterno e indivisible de Jerusalem como única Capital del Estado de Israel.

6.   El milagro que reafirme la defensa, la reivindicación y la soberanía de los derechos inalienables del pueblo judío sobre la Tierra de Israel.

7.    El milagro que derrote y envíe al definitivamente al viejo desván de los olvidos a todas las fuerzas fanáticas y oscurantista del Terror que se desvelan por borrarlo del mapa.


8.   El milagro de que una paz justa, humana, digna y verdadera reine en el medio oriente y en todo el mundo.

El actual Israel está necesitando hoy, que se produzcan nuevamente  estos ocho milagros.



Dr. Guido Maisuls
Buenos Aires, Argentina.


13 de diciembre de 2014

"Identidades"





Conferencias - Videoconferencias



Dr. Guido Maisuls 

Escritor y Ensayista

Analista de la realidad de Israel y Medio Oriente



 Buenos Aires, Argentina
 

7 de diciembre de 2014

“Sabra. Solo contra un imperio”




​ 

Queridos Amigas/os:

Es para mí un gran honor contarles sobre la nueva obra literaria de este excelente escritor y amigo, el Dr. Marcos Aguinis.

Se han unido los reconocidos talentos de Marcos Aguinis y Gustavo Perednik quienes nos relatan la historia de un joven pionero judío llamado Absalom Feinberg, un sabra (nacido en la Tierra de Israel) que combatió contra el retrógrado imperio otomano en su Eretz Israel.


Absalom Feinberg organizó una agrupación para liberarse de los otomanos ante el avance del ejército liberador británico en la Primera Guerra Mundial.

Esta es una historia que nos describe con total autenticidad la templanza de aquellos  pioneros, guiados por sus sueños y luchas en la búsqueda del renacer nacional del Pueblo Judío.

Esta novela es un gran aporte a la humanidad de esta gloriosa epopeya aun no tan bien conocida.



Dr. Guido Maisuls
Buenos Aires, Argentina